LENGUA CUARTO DE PRIMARIA



PRIMER TRIMESTRE

Libros bonitos animados. | Imágenes bellas 2



REPASO

JUEGOS DIVERSOS









PRIMER EXAMEN

Qué? O Qué? Los signos dobles en el idioma español son únicos y ...











EJERCICIOS

1. ESCRIBE UN TEXTO CON AL MENOS 5 PUNTOS Y SEIS COMAS.
2. ESCRIBE UNA LISTA DE MATERIAL DE CLASE. RECUERDA USAR ADECUADAMENTE LOS DOS PUNTOS Y LA COMA.
3. INVENTA UN DIÁLOGO DONDE APAREZCA SIGNOS DE INTERROGACIÓN Y DE EXCLAMACIÓN.



ESCRITURA 
JUEGOS DEL COLE






Vector dibujado a mano separador caligráfico. Elemento de diseño ...



SINÓNIMOS, ANTÓNIMOS Y  PALABRAS POLISÉMICAS









 ENLACES PARA REPASAR 




SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS


Imagen
Imagen

LEE Y PRACTICA

LAS PALABRAS POLISÉMICAS


Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen










DIMINUTIVOS Y AUMENTATIVOS





LA SÍLABA TÓNICA Y ÁTONA

Las palabras las pronunciamos con golpes de voz que llamamos sílabas.

Cuando decimos una palabra, siempre hay una sílaba que pronunciamos más fuerte que las demás. A esa sílaba la llamamos TÓNICA y, en ocasiones, lleva tilde o acento gráfico. 

Las demás sílabas de la palabra que no son tónicas, las llamamos ÁTONAS.
En la palabra biblioteca, la sílaba tónica  es " te", el resto son sílabas átonas.


         SÍLABA       TÓNICA             SÍLABA     ÁTONA
Sílaba Tónica y Átona



Practicamos. Pulsa en la imagen y juega con las sílabas.



Imagen

Imagen


SÍLABAS
JUEGOS COLE










FAMILIA LÉXICA O FAMILIA DE PALABRAS



Familia de palabras: definición con ejemplos




MÁS EJEMPLOS

FAMILIAS DE PALABRAS - Página web de lenguaquinto | Familia de ...



FAMILIA DE PALABRAS Y CAMPO SEMÁNTICO
JUEGOS COLE

Las palabras primitivas y derivadas

Imagen
Las palabras PRIMITIVAS son aquellas que no proceden de ninguna otra palabra.

A partir de una palabra PRIMITIVA podemos formar nuevas palabras que se llaman DERIVADAS.

El conjunto de palabras que derivan de una palabra PRIMITIVA  forma una FAMILIA DE PALABRAS.

Por ejemplo, de la palabra PRIMITIVA  ”PAN”  deriva la siguiente FAMILIA DE PALABRAS: PANECILLO, PANADERÍA, PANADERO, EMPANADA, EMPANAR…

En ocasiones, es difícil identificar la palabra PRIMITIVA  de la cual deriva una familia de palabras, por lo que,  lingüísticamente,  es más correcto definir a la FAMILIA DE PALABRAS,  como el conjunto de palabras derivadas de la misma RAÍZ O LEXEMA.

FÍJATE EN LA TEORÍA Y PRACTICA DESPUÉS




Ejercicio
1. Indica cuál de las siguientes palabras no pertenece a la familia de palabras:
Inicia sesión para hacer seguimiento de tus autoevaluaciones
1)Aguador, acuático, aguantar, aguado
2)Bailar, danzar, bailarín, baile
3)Soleado, solsticio, soledad, solar
4)Escrito, escritura, escritor, escueto
5)Campana, campeón, campanario, campanada
6)Loco, locura, locución, loquero
7)Hacer, rehacer, rechazar, deshacer
8)Careta, cara, caro, caricatura
9)Sueldo, salir, salario, sueldazo
10)Grifo, agrado, agradar, agradecer
11)Voluntario, voluntariedad, valiente, voluntad
12)Manopla, mano, humano, manual
13)Meteorológico, meter, meteorología meteorólogo
14)Abrelatas, abridor, abrir, abril
15)Café, té, cafetal, cafetería
16)Maleta, maletero, malestar, portamaletas
17)Vaca, baca, vacuno, vaquero
18)Enólogo, enología, enorme, enóloga
19)Indio, indígena, indigestión, indigenismo
20)Tía, bestia, bestial, bestiario
Corregir   Ver Solución   Limpiar

















Sopa de letra con familias de palabras - Actiludis

RESPUESTA 

01-Familia-de-palabras-CLAVE.pdf


Fichas refuerzo 4 primaria castellano saber hacer






Los terceros del Padilla: LENGUA: DESCRIPCIÓN DE PAISAJES




ESQUEMA PARA LA DESCRIPCIÓN DE PERSONAS -Orientacion Andujar




TEXTO INSTRUCTIVO















SEGUNDO EXAMEN 
Vector dibujado a mano separador caligráfico. Elemento de diseño ...

El nombre o sustantivo.

















Palabras agudas, llanas y esdrújulas




En función del lugar que ocupa la sílaba tónica en la palabra, éstas se clasifican en:
Agudas: cuando la sílaba tónica es la última sílaba.
Ejemplos: balón, perdiz, pared, café

Llanas: cuando la sílaba tónica es la penúltima sílaba.
Ejemplos: pelota, camisa, carta, blusa

Esdrújulas: cuando la sílaba tónica es la antepenúltima sílaba.
Ejemplos: metódico, carísimo, atmósfera

Existen también las palabras llamadas sobreesdrújulas, de las que hablaremos más adelante, aunque podemos adelantar que son aquellas en las que la sílaba tónica está antes de la penúltima sílaba.



ImagenImagen
Vector dibujado a mano separador caligráfico. Elemento de diseño ...









Nati Musical - Feliz navidad amiguitos! | Facebook








PRIMER EXAMEN


RECUERDA













LAS PALABRAS AGUDAS



Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

LAS PALABRAS LLANAS



okay
PRACTICA LA ACENTUACIÓN DE LAS PALABRAS LLANAS  CON LOS SIGUIENTES ENLACES: 

Imagen
Imagen
Imagen







Ejercicio

1. Indica si las siguientes palabras son agudas (A), llanas (L) o esdrújulas (E):
Inicia sesión para hacer seguimiento de tus autoevaluaciones
1)Sal
2)Campo
3)Pez
4)Primitiva
5)Esdrújula
6)Caléndula
7)Jueves
8)Campeón
9)Creador
10)Miércoles
11)Cerveza
12)Espacio
13)Calabaza
14)Boicot
15)Bolígrafo
16)Ganador
17)Báscula
18)Ventana
19)Campana
20)Tártara
21)Entrenador
22)Semana
23)Ejemplo
24)Agudizar
25)Llano
26)Porrón
27)Apuesta
28)Bárbaro
29)Libro
30)Cristal
Corregir   Ver Solución   Limpiar











¡APRENDE JUGANDO!

CONTINUAMOS REPASANDO








ESDRÚJULAS, LLANAS Y AGUDAS (COLE)



Vector dibujado a mano separador caligráfico. Elemento de diseño ...
Cosas de niños para la escuela: LA NOTICIA, PARTES DE UNA NOTICIA ...


LA NOTICIA

LA NOTICIA



PALABRAS COMPUESTAS 










ACTIVIDAD 1
- Recuerda cómo se formaban las palabras compuestas.
http://primerodecarlos.com/palabras_compuestas/visor.swf
Haz clic en la imagen para iniciar la actividad 1


ACTIVIDAD 2
- Relaciona las columnas para formar palabras compuestas.
http://primerodecarlos.com/palabras_compuestas/compuestas_1.swf
Haz clic en la imagen para iniciar la actividad 2
 

ACTIVIDAD 3
- Relaciona las columnas para formar palabras compuestas.
http://primerodecarlos.com/palabras_compuestas/compuestas_2.swf
Haz clic en la imagen para iniciar la actividad 3


ACTIVIDAD 4
- Forma palabras compuestas.
http://www.primerodecarlos.com/TERCERO_PRIMARIA/marzo/Unidad_9/lengua/actividades/palabras_compuestas/indice.swf
Haz clic en la imagen para iniciar la actividad 4


ACTIVIDAD 5
- Arrastra las palabras al lugar correspondiente para formar palabras compuestas.
http://www.primerodecarlos.com/TERCERO_PRIMARIA/archivos/actividades_tilde_tercero/8/palabras_compuestas.swf
Haz clic en la imagen para iniciar la actividad 5


ACTIVIDAD 6
- Arrastra las palabras al recuadro correspondiente.
http://www.primerodecarlos.com/TERCERO_PRIMARIA/marzo/Unidad_9/lengua/actividades/activi_g_j/palabras_compuestas2.swf
Haz clic en la imagen para iniciar la actividad 6



COLEGIO


PALABRAS COMPUESTAS



PALABRAS DERIVADAS






nota

Las notas son escritos breves de uso privado en los que se informa de algo o se deja algún recado. 2.2.1.- Textos de la vida cotidiana y de las relaciones sociales ...





            
                  


EJEMPLOS





Juego 1


Juego 2

  
















Prefijos y sufijos 5º de primaria

Prefijos y Sufijos

Picture
Explicación
  • Los prefijos son partículas que se añaden al principio de algunas palabras para formar otras nuevas. Por ejemplo:
in + posible ▶ imposible
des + hielo ▶ deshielo

  • Los sufijos son partículas que se añaden al final de algunas palabras para formar otras nuevas. Por ejemplo:
explorar + dor ▶ explorador
ingenio + oso ▶ ingenioso

Los prefijos y sufijos aportan matices diferentes a las palabras de las que forman parte. Por ejemplo: deshacer, rehacer…
Picture
Picture




PREFIJOS



















EXAMEN 24 MARZO




Vector dibujado a mano separador caligráfico. Elemento de diseño ...

PARA REPASAR


Los Verbos

VISTO EN EL COLE



VEMOS ALGO MÁS
Son las palabras que expresan las acciones que hace un sustantivo.

Menudo cole...: LENGUA 6º PRIMARIA UNIDAD 5. LOS LIBROS

El verbo: presente, pasado y futuro


LOS TIEMPOS VERBALES: PRESENTE, PASADO Y FUTURO.

Hemos aprendido que los verbos tienen tiempo.

Una forma verbal puede estar en presente, cuando la acción que expresa se está realizando en el momento que hablamos (ahora), pasado, cuando la acción que expresa ya se ha realizado (antes) y futuro, cuando la acción que expresa aún no se ha realizado (después).

Os propongo algunos enlaces para practicar los tiempos verbales.

¡Manos al ratón y no olvidéis escribir los acentos y las mayúsculas  en los distintos ejercicios on line que aparecen a continuación!
Imagen
RECUERDA

Tiempo
  • Presente: Los hechos esta ocurriendo. Ejemplo: Yo lo compro.
  • Pasado: Los hechos ya ocurrieron. Ejemplo: Yo lo compré.
  • Futuro: Lo hechos ocurriran. Ejemplo: Yo lo compraré.
verbos-2-ciclo-primaria-5-728 | familiayescuelaenequipo


El verbo: número y persona







AQUÍ PUEDES PRACTICAR CON LOS VERBOS


  

Imagen

Bitmoji Image




Imagen
Imagen

APRENDE  LOS TIEMPOS VERBALES DE FORMA FÁCIL Y DIVERTIDA

Imagen
Imagen
Imagen

LOS VERBOS ACABADOS EN -ABA, -ABAS, -ABA, -ÁBAMOS, -ABAIS Y -ABAN.
Repasemos esta regla ortográfica con los siguientes enlaces

Imagen
Imagen





Chistes con verbos

Aunque te parezca increible, lo que aprendes en clase de lengua (si estás atento,claro está) está en la base de muchos chistes. En este caso te presentamos unos cuantos basados en los tiempos verbales. A ver si así te acercas a los verbos con mejor talante.











REALIZA SOLO EL INDICATIVO







Dictados de 4º

A continuación tenéis unos dictado con los que podéis practicar las normas ortográficas que hemos y vamos a ver durante el curso:

Maravillosa colección de Dictados de todos los cursos.

http://www.rinconmaestro.es/lengua/dictados.html


MIRA ESTOS JUEGOS




Ortografía Espacial Vedoque

Los meteoritos del cinturón de asteroides ortográficos van a caer sobre la Tierra. Velila necesita tu ayuda para detenerlos.
[Entrada blog]

CazaVocales Vedoque

Completa las palabras con las vocales que faltan para conseguir las banderas.
[Entrada blog]

El autobús de las palabras

Llena los autobuses formando palabras correctas para conseguir la máxima puntuación. Un juego para divertirse con las letras.
[Entrada blog]

Ortografía Vedoque

Diferentes ejercicios en los que tendrás que poner a prueba tu conocimiento de la ortografía. Corta la cuerda para acentuar las palabras, atrapa las letras,...
[Entrada blog]

Serpiente comeletras

El clásico juego de la Serpiente con un toque diferente. Esta vez la serpiente debe comerse las letras de una palabra en el orden correcto para que no se le indigesten.
[Entrada blog]

Vocales

Haz clic en las vocales que le faltan a las palabras. Puedes completar las 100 palabras en varias sesiones.
[Entrada blog]

La carrera de ranas ortográfica

En el verano de Mundo Vedoque siguen las carreras de ranas y esta vez tendrás que saber de ortografía.
[Entrada blog]

Velila y la Ortonave - Juego de ortografía

En la segunda parte de "Velila y la Ortonave", nuestra valiente vedoque tiene que luchar contra los meteoritos que llegan del Planeta Hache, utlizando su ortografía.
[Entrada blog]

Velila y la Ortonave

Este es otro juego que hemos sacado del "congelador" para hacerle unos cuantos arreglos. Sirve para mejorar la ortografía y se centra en palabras con B y V.
[Entrada blog]




Tercer Trimestre



EXAMEN DIA 26 DE ABRIL
check box

ORTOGRAFÍA




TIEMPOS VERBALES





 ARTÍCULOS

Los determinantes son palabras que acompañan al sustantivo y  concuerda con el sustantivo en género y número con ellos.
Existen distintas clases de determinantes: artículos, demostrativos, posesivos, numerales,indefinidos, interrogativos y exclamativos.

>Los artículos marcan el género y número del sustantivo al que acompañan. Pueden ser determinados o indeterminados.
*Los artículos determinados se emplean cuando el sustantivo al que acompañan se refiere a un ser u objeto conocido por la persona que habla. Ejemplo: el profesor.
*Los artículos indeterminados se utilizan cuando el sustantivo nombra a un ser u objeto no conocido. Ejemplo: una goma.

Determinantes artículos teoría






Las palabras el, la, los, las, un, unos, unas, son artículos e indican el género y número de los sustantivos. Completa las oraciones colocando los artículos.


 Aquí os dejo varios vídeos para repasarlos. ¡Dadle al PLAY!





 DEMOSTRATIVOS 



DETERMINANTES POSESIVOS






VIDEOS




ESQUEMAS
Cómo hacer esquemas.

TIPOS DE ESQUEMAS 
 DE FLECHAS: cuando unos conceptos están dentro 
de otros.






Canción educativa de los pronombres personales en español.

Vídeo canción de los pronombres personales en español




Ejercicios

1. Escribe en el recuadro los pronombres personales de las oraciones siguientes:

Inicia sesión para hacer seguimiento de tus autoevaluaciones
1)Yo bailo swing
2)Ella es mi amiga
3)Nosotros somos un equipo
4)Vosotros no sabéis lo que hacéis
5)Tú eres el mejor
6)Él estaba en el parque
7)Ellos juegan mañana un partido decisivo
8)Nosotros estamos felices
9)Vosotros deberíais estar en la cama ya
10)Yo estoy un poco cansado de esta situación
11)Eres tú el culpable de todo esto
12)Ellas no vendrán
13)Él es una persona maravillosa
14)Vosotras no sabéis lo que estáis proponiendo, es una locura
15)Ella sabe demasiado
16)Ellos están sin blanca, no tienen ni para comer
17)Por la tarde vosotros podréis hacer lo que queráis
18)Ahora es cuando nosotros entramos en acción
19)En ese instante yo pensé que estaba en un sueño maravilloso
20)Dame tu palabra, dime que no fuiste tú
Corregir   Ver Solución   Limpiar

 

2. Completa las siguientes oraciones con el pronombre personal correspondiente:

Inicia sesión para hacer seguimiento de tus autoevaluaciones
1)bailo sin parar
2)sabemos jugar al fútbol muy bien
3)canta canciones de amor (masculino)
4)trabaja como diputada
5)bailaron hasta el amanecer
6)no tenéis ni idea de lo que ocurrió realmente
7)tengo una granja
8)fue declarado culpable
9)es una prestigiosa profesora
10)no eres consciente del daño que le hiciste con esa afirmación
11)no paramos de llorar durante toda la representación teatral
12)sois unos sinvergüenzas
13)han tenido que verlo (masculino)
14)no soy capaz de repetir lo que le dijo
15)quiere bailar, pero no sabe (femenino)
16)está loco
17)hemos decidido viajar en barco
18)quieren conocerte (femenino)
19)volverán tarde (femenino)
20)tenías que saberlo, no me creo que te pillara por sorpresa su reacción tan desmesurada
Corregir   Ver Solución   Limpiar








EJERCICIO PARA PRACTICAR LAS PREPOSICIONES


Ejercicios y juegos para practicar las preposiciones

Preposiciones


Lluvia de preposiciones







25 MAYO


PARA REALIZAR EL 
VAMOS A REPASAR CONCEPTOS ANTERIORES

El nombre o sustantivo.






Modificadores en las oraciones



VERBO 













 ARTÍCULOS

Los determinantes son palabras que acompañan al sustantivo y  concuerda con el sustantivo en género y número con ellos.
Existen distintas clases de determinantes: artículos, demostrativos, posesivos, numerales,indefinidos, interrogativos y exclamativos.

>Los artículos marcan el género y número del sustantivo al que acompañan. Pueden ser determinados o indeterminados.
*Los artículos determinados se emplean cuando el sustantivo al que acompañan se refiere a un ser u objeto conocido por la persona que habla. Ejemplo: el profesor.
*Los artículos indeterminados se utilizan cuando el sustantivo nombra a un ser u objeto no conocido. Ejemplo: una goma.

Determinantes artículos teoría


 DEMOSTRATIVOS 



DETERMINANTES POSESIVOS








SUSTANTIVO  CLASE / GÉNERO / NÚMERO

ADJETIVO  GÉNERO / NÚMERO

PRONOMBRE PERSONAL GÉNERO / NÚMERO

VERBO  VERBO"----"/ CONJUGACIÓN / TIEMPO VERBAL

PREPOSICIÓN

CONJUNCIÓN

DETERMINANTE  CLASE / GÉNERO / NÚMERO





DESCRIPCIÓN

RECUERDA
Descripción de objetos | Practicas del lenguaje, Lectura y ...


Los terceros del Padilla: LENGUA: DESCRIPCIÓN DE PAISAJES

PRESTA ATENCIÓN
ESQUEMA PARA LA DESCRIPCIÓN DE PERSONAS -Orientacion Andujar






¡A por las descripciones!







virtual graduation








HASTA AQUÍ HEMOS DADO


PARA REPASAR
Vector dibujado a mano separador caligráfico. Elemento de diseño ...

PREFIJOS




Se escribe con "ll"


conejo

Las palabras que terminan en “-illo” o “-illa”
Ejemplos:  Cepillo, bocadillo ,villa ,vainilla,...
Palabras que se escriben con “ll” y con “y“/Reglas ortográficas ...


Las terminaciones illo -illa -allo -ello -alle -elle.
carrillo, bombilla, sencilla, fallo, bello, calle, muelle.
Excepciones:

Mayo (mes), lacayo, rayo (linea de luz), tocayo, plebeyo, leguleyo.

Las formas verbales de los verbos que no tienen Y en su infinitivo.
de caer cayeron, de leer leyendo, de poseer poseyeron.





JUEGO LL Y










caballito de mar

Uso de la "ll" y la "y"
Imagen
Imagen
Imagen

Se escribe ll
Ejercicio
1. Escribe con "ll" o "y" según corresponda:
Inicia sesión para hacer seguimiento de tus autoevaluaciones
1)Amario (Color)
2)ama (Mamífero rumiante)
3)ema (Parte amarilla del huevo)
4)evar (Mover de un sitio a otro)
5)over (Caer agua del cielo)
6)ave (La usamos para abrir las puertas)
7)o (Pronombre personal)
8)eso (Usado por los albañiles)
9)Caar (No hablar)
10)Boa (Elemento flotante sujeto al fondo del mar)
11)Raa (Línea o señal larga y estrecha)
12)Rao (Luz antes del trueno)
13)Estreas (Iluminan el firmamento por las noches)
14)Mao (Mes entre Abril y Junio)
15)elmo (Parte de una armadura)
Corregir   Ver Solución   Limpiar





Vector dibujado a mano separador caligráfico. Elemento de diseño ...

Reglas ortográficas para el uso de la 

Reglas ortográficas para el uso de la «h»



Verbos con h

Picture
Picture

ORTOGRAFÍA: LA H

Imagen
Imagen




https://docs.google.com/file/d/0B0OtiEvBUyLfaF9QbEs2aUtmMDg/edit











Vector dibujado a mano separador caligráfico. Elemento de diseño ...



El texto teatral contiene:


Diálogos y distintas notas de autor en las que se indica cómo debe ser representada la obra
Aclaraciones sobre un escenario, los decorados,  el
vestuario, los movimientos de los actores, su tono de voz,...
Esas notas se denominan acotaciones. 




Vector dibujado a mano separador caligráfico. Elemento de diseño ...




EL CORREO ELECTRÓNICO Y SUS PARTES

CORREO ELECTRÓNICO: Historia, Características, Importancia y más
3. Estructura de un mensaje - la comunicación de Internet según David


EJERCICIO: COMPLETA ESTE MENSAJE

Ejercicios de correo electrónico


SEGUNDO TRIMESTRE
COMUNICACIÓN
LA CARTA

TEATRO


ADJETIVOS
VERBOS
TIPOS DE PALABRAS

ACENTUACIÓN Y TILDE



No hay comentarios:

Publicar un comentario