PRIMER TRIMESTRE

REPASO

JUEGOS DEL COLE
Construcción de textos
Transformar oraciones
Escribir tiene su ciencia
¡Atención que viene un punto!
La coma I
La coma II
La coma III
Los dos puntos I
Los dos puntos II
Reglas y ejercicios de puntuación
Interrogación y exclamación
¡Qué emoción!
SINÓNIMOS, ANTÓNIMOS Y PALABRAS POLISÉMICAS
SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS
LAS PALABRAS POLISÉMICAS

LOS DIMINUTIVOS 1
LOS DIMINUTIVOS 2
LOS DIMINUTIVOS 3
VOCABULARIO: LOS AUMENTATIVOS

LOS AUMENTATIVOS 1
LOS AUMENTATIVOS 2
LOS AUMENTATIVOS 3
VIDEO DE LOS AUMENTATIVOS

AUMENTATIVOS Y DIMINUTIVOS
AUMENTATIVOS Y DIMINUTIVOS
|
FAMILIA LÉXICA O FAMILIA DE PALABRAS

FAMILIA DE PALABRAS 1
FAMILIA DE PALABRAS 2
FAMILIA DE PALABRAS 3
FAMILIA DE PALABRAS 4
FAMILIA DE PALABRAS 5
LA PALABRA INTRUSA
LAS PALABRAS TAMBIÉN TIENEN FAMILIA
TEST: EL SIGNIFICADO DE LAS PALABRAS

Las palabras primitivas y derivadas

A partir de una palabra PRIMITIVA podemos formar nuevas palabras que se llaman DERIVADAS.
El conjunto de palabras que derivan de una palabra PRIMITIVA forma una FAMILIA DE PALABRAS.
Por ejemplo, de la palabra PRIMITIVA ”PAN” deriva la siguiente FAMILIA DE PALABRAS: PANECILLO, PANADERÍA, PANADERO, EMPANADA, EMPANAR…
En ocasiones, es difícil identificar la palabra PRIMITIVA de la cual deriva una familia de palabras, por lo que, lingüísticamente, es más correcto definir a la FAMILIA DE PALABRAS, como el conjunto de palabras derivadas de la misma RAÍZ O LEXEMA.
FÍJATE EN LA TEORÍA Y PRACTICA DESPUÉS
1) | Aguador, acuático, aguantar, aguado | |
2) | Bailar, danzar, bailarín, baile | |
3) | Soleado, solsticio, soledad, solar | |
4) | Escrito, escritura, escritor, escueto | |
5) | Campana, campeón, campanario, campanada | |
6) | Loco, locura, locución, loquero | |
7) | Hacer, rehacer, rechazar, deshacer | |
8) | Careta, cara, caro, caricatura | |
9) | Sueldo, salir, salario, sueldazo | |
10) | Grifo, agrado, agradar, agradecer | |
11) | Voluntario, voluntariedad, valiente, voluntad | |
12) | Manopla, mano, humano, manual | |
13) | Meteorológico, meter, meteorología meteorólogo | |
14) | Abrelatas, abridor, abrir, abril | |
15) | Café, té, cafetal, cafetería | |
16) | Maleta, maletero, malestar, portamaletas | |
17) | Vaca, baca, vacuno, vaquero | |
18) | Enólogo, enología, enorme, enóloga | |
19) | Indio, indígena, indigestión, indigenismo | |
20) | Tía, bestia, bestial, bestiario | |
Corregir Ver Solución Limpiar
|


INSTRUCCIONES
Receta de cocina
Textos instructivos I
Textos instructivos II
Textos instructivos III
Identifica el texto instructivo
Ordena las instrucciones I
Ordena las instrucciones II
¿Cómo es?
Instrucciones orales y escritas
Taller de experimentos
El nombre o sustantivo.
Palabras agudas, llanas y esdrújulas
FICHAS


EJERCICIO CON DADOS O TARJETAS DE CUENTOS PARA INVENTAR UNA HISTORIA CON ELLOS.
Crea tu propia historia
Crea tu propia historia en una isla
Crea tu historia animada
LAS PALABRAS LLANAS
Ejercicio
1) | Sal | |
2) | Campo | |
3) | Pez | |
4) | Primitiva | |
5) | Esdrújula | |
6) | Caléndula | |
7) | Jueves | |
8) | Campeón | |
9) | Creador | |
10) | Miércoles | |
11) | Cerveza | |
12) | Espacio | |
13) | Calabaza | |
14) | Boicot | |
15) | Bolígrafo | |
16) | Ganador | |
17) | Báscula | |
18) | Ventana | |
19) | Campana | |
20) | Tártara | |
21) | Entrenador | |
22) | Semana | |
23) | Ejemplo | |
24) | Agudizar | |
25) | Llano | |
26) | Porrón | |
27) | Apuesta | |
28) | Bárbaro | |
29) | Libro | |
30) | Cristal | |
Corregir Ver Solución Limpiar |


LA NOTICIA
Formar palabras compuestas
Palabras compuestas I
Palabras compuestas II
Palabras compuestas III
Palabras compuestas IV
PALABRAS COMPUESTAS
nota

Prefijos y Sufijos | Explicación in + posible ▶ imposible des + hielo ▶ deshielo explorar + dor ▶ explorador ingenio + oso ▶ ingenioso Los prefijos y sufijos aportan matices diferentes a las palabras de las que forman parte. Por ejemplo: deshacer, rehacer… |
PREFIJOS
PARA REPASAR
ESDRÚJULAS, LLANAS Y AGUDAS
Los Verbos
TIEMPOS VERBALES SIMPLES Y COMPUESTOS

El verbo: presente, pasado y futuro
LOS TIEMPOS VERBALES: PRESENTE, PASADO Y FUTURO.
Hemos aprendido que los verbos tienen tiempo. Una forma verbal puede estar en presente, cuando la acción que expresa se está realizando en el momento que hablamos (ahora), pasado, cuando la acción que expresa ya se ha realizado (antes) y futuro, cuando la acción que expresa aún no se ha realizado (después). Os propongo algunos enlaces para practicar los tiempos verbales. ¡Manos al ratón y no olvidéis escribir los acentos y las mayúsculas en los distintos ejercicios on line que aparecen a continuación! |
Tiempo
- Presente: Los hechos esta ocurriendo. Ejemplo: Yo lo compro.
- Pasado: Los hechos ya ocurrieron. Ejemplo: Yo lo compré.
- Futuro: Lo hechos ocurriran. Ejemplo: Yo lo compraré.
APRENDE LOS TIEMPOS VERBALES DE FORMA FÁCIL Y DIVERTIDA
LOS VERBOS ACABADOS EN -ABA, -ABAS, -ABA, -ÁBAMOS, -ABAIS Y -ABAN.
Repasemos esta regla ortográfica con los siguientes enlaces
Chistes con verbos
Dictados de 4º
A continuación tenéis unos dictado con los que podéis practicar las normas ortográficas que hemos y vamos a ver durante el curso:
Maravillosa colección de Dictados de todos los cursos.

Ortografía Espacial Vedoque
Los meteoritos del cinturón de asteroides ortográficos van a caer sobre la Tierra. Velila necesita tu ayuda para detenerlos.
[Entrada blog]

CazaVocales Vedoque
Completa las palabras con las vocales que faltan para conseguir las banderas.
[Entrada blog]

El autobús de las palabras
Llena los autobuses formando palabras correctas para conseguir la máxima puntuación. Un juego para divertirse con las letras.
[Entrada blog]

Ortografía Vedoque
Diferentes ejercicios en los que tendrás que poner a prueba tu conocimiento de la ortografía. Corta la cuerda para acentuar las palabras, atrapa las letras,...
[Entrada blog]

Serpiente comeletras
El clásico juego de la Serpiente con un toque diferente. Esta vez la serpiente debe comerse las letras de una palabra en el orden correcto para que no se le indigesten.
[Entrada blog]

Vocales
Haz clic en las vocales que le faltan a las palabras. Puedes completar las 100 palabras en varias sesiones.
[Entrada blog]

La carrera de ranas ortográfica
En el verano de Mundo Vedoque siguen las carreras de ranas y esta vez tendrás que saber de ortografía.
[Entrada blog]

Velila y la Ortonave - Juego de ortografía
En la segunda parte de "Velila y la Ortonave", nuestra valiente vedoque tiene que luchar contra los meteoritos que llegan del Planeta Hache, utlizando su ortografía.
[Entrada blog]

Velila y la Ortonave
Este es otro juego que hemos sacado del "congelador" para hacerle unos cuantos arreglos. Sirve para mejorar la ortografía y se centra en palabras con B y V.
[Entrada blog]
Tercer Trimestre

Si no abre la actividad anterior haz clic AQUÍ.
*¿Qué palabras están mal escritas?
*Palabras con j.
*USO DE LA J. (LIM).
Ortografía I
Ortografía II
Uso de la B (I)
Uso de la B (II)
Clasifica las palabras
Verbos acabados en -aba
Uso de la G (I)
Uso de la G (II)
Uso de la J
Verbos que terminan en -ger, -gir
Palabras terminadas en -illo, -illa, -aje, -eje
Uso de la H (I)
Uso de la H (II)
Palabras con H
Palabras con hie-, hue-, hui-
Verbos con H
Hacer, haber, hablar
¿Tubo o tuvo?
¿Ha o a?
LL/Y
Palabras con LL, Y (I)
Palabras con LL, Y (II)
Palabras terminadas en Y
TIEMPOS VERBALES SIMPLES Y COMPUESTOS

![]() |
Taller general de poesía
Jugar con poemas
Me gusta la poesía
Completar una poesía
Los colores del lenguaje
Lenguaje poético
Como poetas
Completa las estrofas
¿Entendemos las metáforas?
Las usa todo el mundo
El poemario del aula
Con rimas y rimas
Medir y rimar
ARTÍCULOS
*Los artículos determinados se emplean cuando el sustantivo al que acompañan se refiere a un ser u objeto conocido por la persona que habla. Ejemplo: el profesor.*Los artículos indeterminados se utilizan cuando el sustantivo nombra a un ser u objeto no conocido. Ejemplo: una goma.



"PRONOMBRES PERSONALES"

"EL PRONOMBRE I"

"LOS PRONOMBRES PERSONALES I"

"LOS PRONOMBRES PERSONALES II - FLORENTINO SÁNCHEZ MARTÍN"
"LOS PRONOMBRES PERSONALES YO y TÚ"
"LOS PRONOMBRES PERSONALES YO y TÚ"
Ejercicios
1. Escribe en el recuadro los pronombres personales de las oraciones siguientes:
1) | Yo bailo swing | |
2) | Ella es mi amiga | |
3) | Nosotros somos un equipo | |
4) | Vosotros no sabéis lo que hacéis | |
5) | Tú eres el mejor | |
6) | Él estaba en el parque | |
7) | Ellos juegan mañana un partido decisivo | |
8) | Nosotros estamos felices | |
9) | Vosotros deberíais estar en la cama ya | |
10) | Yo estoy un poco cansado de esta situación | |
11) | Eres tú el culpable de todo esto | |
12) | Ellas no vendrán | |
13) | Él es una persona maravillosa | |
14) | Vosotras no sabéis lo que estáis proponiendo, es una locura | |
15) | Ella sabe demasiado | |
16) | Ellos están sin blanca, no tienen ni para comer | |
17) | Por la tarde vosotros podréis hacer lo que queráis | |
18) | Ahora es cuando nosotros entramos en acción | |
19) | En ese instante yo pensé que estaba en un sueño maravilloso | |
20) | Dame tu palabra, dime que no fuiste tú | |
Corregir Ver Solución Limpiar |
2. Completa las siguientes oraciones con el pronombre personal correspondiente:
1) | bailo sin parar | |
2) | sabemos jugar al fútbol muy bien | |
3) | canta canciones de amor (masculino) | |
4) | trabaja como diputada | |
5) | bailaron hasta el amanecer | |
6) | no tenéis ni idea de lo que ocurrió realmente | |
7) | tengo una granja | |
8) | fue declarado culpable | |
9) | es una prestigiosa profesora | |
10) | no eres consciente del daño que le hiciste con esa afirmación | |
11) | no paramos de llorar durante toda la representación teatral | |
12) | sois unos sinvergüenzas | |
13) | han tenido que verlo (masculino) | |
14) | no soy capaz de repetir lo que le dijo | |
15) | quiere bailar, pero no sabe (femenino) | |
16) | está loco | |
17) | hemos decidido viajar en barco | |
18) | quieren conocerte (femenino) | |
19) | volverán tarde (femenino) | |
20) | tenías que saberlo, no me creo que te pillara por sorpresa su reacción tan desmesurada | |
Corregir Ver Solución Limpiar |
EJERCICIO PARA PRACTICAR LAS PREPOSICIONES

ARTÍCULOS
*Los artículos determinados se emplean cuando el sustantivo al que acompañan se refiere a un ser u objeto conocido por la persona que habla. Ejemplo: el profesor.*Los artículos indeterminados se utilizan cuando el sustantivo nombra a un ser u objeto no conocido. Ejemplo: una goma.
ADJETIVO GÉNERO / NÚMERO
PRONOMBRE PERSONAL GÉNERO / NÚMERO
VERBO VERBO"----"/ CONJUGACIÓN / TIEMPO VERBAL
PREPOSICIÓN
CONJUNCIÓN
DETERMINANTE CLASE / GÉNERO / NÚMERO



PREFIJOS
HIATOS Y DIPTONGOS
¿LLEVA TILDE?
PALABRAS COMPUESTAS
¡Pon en práctica lo que has aprendido!
Juego palabras homófonas
Se escribe con "ll"
JUEGO LL Y
1) | Amario (Color) | |
2) | ama (Mamífero rumiante) | |
3) | ema (Parte amarilla del huevo) | |
4) | evar (Mover de un sitio a otro) | |
5) | over (Caer agua del cielo) | |
6) | ave (La usamos para abrir las puertas) | |
7) | o (Pronombre personal) | |
8) | eso (Usado por los albañiles) | |
9) | Caar (No hablar) | |
10) | Boa (Elemento flotante sujeto al fondo del mar) | |
11) | Raa (Línea o señal larga y estrecha) | |
12) | Rao (Luz antes del trueno) | |
13) | Estreas (Iluminan el firmamento por las noches) | |
14) | Mao (Mes entre Abril y Junio) | |
15) | elmo (Parte de una armadura) | |
Corregir Ver Solución Limpiar
|
Reglas ortográficas para el uso de la
Verbos con h
ORTOGRAFÍA: LA H |
https://docs.google.com/file/d/0B0OtiEvBUyLfaF9QbEs2aUtmMDg/edit

El texto teatral contiene:


EJERCICIO: COMPLETA ESTE MENSAJE

Formas verbales del verbo "ser"
Formas verbales del verbo "estar"
Ser o estar
ACENTUACIÓN Y TILDE
COMPRENSIÓN LECTORA (CORTAS)
Un regalo muy original
Dos amigos
La unión hace la fuerza
Mariposa
Un buen amigo (Parte 1)
Un buen amigo (Parte 2)
Las arañas buscan hogar
Los hijos del labrador
Decir lo piensas y pensar lo que dices
La tortuga y el antílope
El Principito
DESCRIPCIÓN
EL RESUMEN
ESCRITURA
DETERMINANTES
PRONOMBRES PERSONALES
4º E. Primaria. Lengua
EDITORIAL SANTILLANA
EDITORIAL S.M.
EDITORIAL EDELVIVES
EDITORIAL VICENS VIVES
No hay comentarios:
Publicar un comentario